Imagen de perfil

Lorenzo Adalberto Manzanilla López de LlergoOffline

    Socio

    Nombre Completo

    Lorenzo Adalberto Manzanilla López de Llergo

    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Administración y sustentabilidad del Turismo en México, estrategia turística de festivales y eventos culturales.

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    Administración y sustentabilidad de los festivales y eventos culturales en México,

    Colaboración en redes

    Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES)

     

    Dirección de Tesis

    Título:  “Estrategia corporativa de negocios basados en el uso sustentable de la biodiversidad (caso práctico)”
    Estudiante:  Roberto Efraín Cabrera Monroy
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Contribuciones
    Institución: 
    Fecha:  may-18

    Título:  “Estudio estratégico para la integración de TIC en el Seminario de Estrategia Empresarial de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM”
    Estudiante:  Ricardo Castañeda Martínez
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración
    Institución: 
    Fecha:  abr-18

    Título:  “Estrategia de administración y sustentabilidad del turismo del futbol profesional a nivel selección en México, a través de Big Data”
    Estudiante:  Daniel Alva Vargas
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración de Tecnologías
    Institución: 
    Fecha:  abr-17

    Título:  “Estrategias de marketing turístico sustentable para el escalamiento de los establecimientos hoteleros en la cadena de valor de turismo de la Isla de Cozumel, Quintana Roo”
    Estudiante:  Guillermo Anaya
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración de Organizaciones
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  Abril de 2017

    Título:  “El liderazgo de la mujer en la hostelería”
    Estudiante:  Jessica Leslie Larios Gutiérrez
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración, UNAM
    Institución: 
    Fecha:  21 de febrero de 2017

    Título:  “Estrategias de posicionamiento para los artistas plásticos a través de redes sociales”
    Estudiante:  Gerardo Cruz García
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  8 de diciembre de 2015

    Título:  “La potencialidad organizacional de Mérida, Yucatán como destino de turismo médico”
    Estudiante:  Guadalupe Isabel Zamora Sánchez
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  Junio de 2014

    Título:  “Plan estratégico para una empresa comercializadora de productos de ensamble, fijación e ingeniería en el Distrito Federal”
    Estudiante:  Juan Camilo Restrepo Murillo
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  9 de mayo de 2014

    Título:  “Propuesta estratégica de e-turismo”
    Estudiante:  Marisol Cortés Teherán
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Maestría en Administración
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  abr-13

    Título:  “La sustentabilidad, elemento de valor en la visión de las organizaciones medida por el Balanced Scorecard”
    Estudiante:  Isaías Alday Campos
    Grado:  Doctorado
    Programa:  Doctorado en Administración de Negocios
    Institución:  Universidad de Negocios, Ciudad de México
    Fecha:  jun-15

    Título:  “Estrategias de TIC´S y su impacto en el sector asegurador mexicano”
    Estudiante:  José Bernardo Medina Castillo
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Doctorado en Ciencias de la Administración
    Institución:  Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
    Fecha:  ene-15

     

    Distinciones

    Reconocimiento como Consultor del Instituto Nacional de Administración Pública, A. C. (INAP). Desde el mes de julio de 2009 a la fecha

     

    Reconocimiento como Académico Certificado en Contaduría Pública, ANFECA, por haber cumplido los requisitos de calidad académica y profesional del proceso de evaluación aprobado por la XLIII Asamblea Nacional, Puebla, México. 10 de junio de 2016

     

    Medalla al mérito “Benito Juárez”, otorgada por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, por su valioso aporte a la promoción de la cultura y el desarrollo científico que realiza en esa sociedad académica, en cumplimiento de sus objetivo y función estatutaria.

     

    Socio Activo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Desde el 12 de octubre de 2006 a la fecha

     

    Reconocimiento como maestro fundador del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Tampico, Tamaulipas, México 9 de mayo de 2015

     

    Reconocimiento y diploma por 20 años de servicio académico en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. mayo de 2015

     

    Miembro de número de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO), A. C. y del Colegio de Investigadores. noviembre de 2014

     

    Certificado por pertenecer a la Academia ANFECA, cumpliendo con los requisitos de calidad conforme al reglamento. Puerto Vallarta, Jalisco, México 7 junio de 2013

     

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    González-Rosas, E., M. L. Sangines, L. Manzanilla (2018). Value Chainof the Festival Internacional Cervantino. Journal of Tourism and Hospitalit Management. 6(6): 259-263.

     

    González-Rosas, E., M. L. Sangines, L. Manzanilla y S. M. Martínez (2017). Análisis de las cadenas de valor del Festival Internacional Cervantino como industria cultural y turística. Ciencia desde el Occidente, 4(1): 44-56 ISSN: 2007-9575

     

    Segura, J., L. Manzanilla y L. Ovalles (2016). Internacion

     

    alización y ventajas competitivas en las PYME en el sector exportador de Sinaloa, México. Desarrollo Gerencial, 8(1): 19-14.

     

    Medina-Castillo, J. B., L. Manzanilla, A. Díaz (2012). La medición de datos cualitativos, una tendencia en investigación social: análisis del caso de la Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Culiacán. Ra Ximhai, 8(2):287-295

     

    Libros

    Género, universidad y sociedad ISBN: 978-607-524-064-0 Universidad Autónoma de Tamaulipas Mayo 2017

     

    Hacia una administración sustentable ISBN: 978-607-02-7481-7 Universidad Nacional Autónoma de México 2016

     

    Organización de estrategia de tecnología de la información y comunicaciones: Un estudio empírico de la empresa aseguradora mexicana ISBN 978 079 432 041 Universidad de Sinaloa, México 2015

     

    El futuro de nuestras carreras: Contaduría, Administración, Informática en la sociedad mexicana del siglo XXI ISBN: 978-607-02-5135-1 Facultad de Contaduría y Administración, UNAM 2014

     

    Rompiendo el techo de cristal: Las mujeres en la ciencia, en la educación y en la independencia financiera ISBN:978-607-02-4866-5 Federación de Mujeres Universitarias, UNAM 2014

     

    Capítulos en libros

    La perspectiva de género como factor sustentable en la gestión estratégica educativa. Libro: Género, universidad y sociedad ISBN 978-607-524-064-0 Universidad Autónoma de Tamaulipas 2017

     

    Diseño participativo de la gestión estratégica en los procesos de negocio y el entorno sustentable. Libro: Las Ciencias administrativas en el fortalecimiento de las organizaciones del tercer milenio ISBN 978-607-8083-22-0 Universidad Anáhuac Mayab 2017

     

    La descentralización del gasto social federalizado y su relación con el índice de desarrollo humano en México. Libro: Hacia una administración sustentable ISBN 978-607-02-7481-7 Universidad Nacional Autónoma de México 2016

     

    Organización empresarial y su administración causante de problemas socioambientales: retos para dar soluciones. Libro: Desafíos ambientales II. Los problemas socioambientales ante los retos del milenio ISBN 978-607-414-405-5 Instituto Politécnico Nacional 2013

     

    Satisfacción laboral de la empresa tamaulipeca en el sector rural, un análisis exploratorio. Libro: Rompiendo el techo de cristal ISBN 978-607-02-4866-5 Federación Mexicana de Universitarias, A. C. 2013

     

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?