Imagen de perfil

Juan Agustín Santana TalaveraOffline

    Socio

    Institución

    Universidad de La Laguna (Tenerife, España)

    Sist. Nacional de Inv.

    No Aplica

    Líneas de Investigación

    Antropología del Turismo y Metodología de la investigación
    Producto turístico
    Gobernanza

    Información actualizada de publicaciones e investigación, disponible en:

    https://portalciencia.ull.es/investigadores/80994/detalle

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    Valorización de productos marinos de la Macaronesia: turismo, gastronomía y capacitación profesional (MACAROFOOD) MAC/2.3d/015, 01/01/2017 – 31/12/2019, José Antonio González Pérez

    Ecological restoration Garajonay National Park and its surroundings, after the great fire of 2012 (LIFE+ GARAJONAY VIVE), 01/07/2014 – 01/07/2018, M.A. Rodríguez, José J. Pascual Fernández, Agustín Santana Talavera

    Plataforma Tecnológica de la Macaronesia (PTMAC), 02/06/2014 – 31/12/2015, Catalina Ruíz Pérez

    Diseño de escenarios óptimos de gobernanza turística en reservas de la biosfera, 10/01/2013 – 10/01/2016, Agustín Santana Talavera

    Creación de una plataforma, 01/07/2011 – 31/12/2015, Julia Fraga Verdugo

    Turismo: aportações teórico-metodológicas, 09/02/2012 – 10/02/2014, Agustín Santana Talavera

    Red iberoamericana para el uso turístico responsable de los recursos naturales (RITA), 24/04/2011 – 29/04/2012, Agustín Santana Talavera

    Paisaje sonoro. Identificación y registro digital geolocalizado del patrimonio cultural inmaterial de Canarias (SONAR:CC). (DGU.10.PROY), 08/01/2011 – 08/01/2012, Atilio Doreste Alonso

    El análisis de gobernabilidad aplicado al proceso de creación de Áreas Marinas Protegidas (GOBAMP), 01/01/2010 – 01/01/2013, Jose Jaime Pascual Fernández

    Asistencia técnica para constitución del consejo científico y dinamización del Proyecto MAEL (Micro Áreas Ecoturísticas Litorales) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 01/10/2016 – 01/01/2017, José Jaime Pascual Fernández

    Plan integral de turismo de Vilaflor, 01/06/2015 – 01/12/2015, Agustín Santana Talavera, Eduardo Parra López

    Contrato con el Cabildo, 01/07/2014 – 01/11/2014, José J. Pascual Fernández

    La Palma sabe a mar, 01/07/2014 – 01/10/2014, Agustín Santana Talavera

    Plan Director del turismo de Santa Cruz de Tenerife, 01/07/2014 – 01/11/2014, Eduardo Parra López, Agustín Santana Talavera

    Suministro de una base, 01/07/2014 – 01/12/2014, José J. Pascual Fernández

     

    Elaboración del Manual de Buenas Prácticas para la Transferencia de conocimiento en el sector turístico (Proyecto poctefex CONECTUR-ATLÁNTICO), 16/06/2014 – 16/10/2014, Eduardo Parra López

     

    Transferencia de conocimiento en el sector turístico (Proyecto POCTEFEX Conectur-Atlántico), 11/06/2014 – 11/11/2014, Agustín Santana Talavera

     

    Acciones para mejorar el valor añadido de los productos de la pesca artesanal de Tenerife, 15/01/2014 – 15/11/2014, José J. Pascual Fernández

     

    Plan de Reactivación Integral Turística de la Isla de El Hierro (PRITIEH), 01/09/2013 – 01/01/2014, Agustín Santana Talavera, Eduardo Parra López

     

    Contrato de investigación, 26/11/2012 – 26/12/2013, José Jaime Pascual Fernández, Alberto Brito

     

    Asesoramiento y ejecución, 01/10/2012 – 01/01/2014, Alberto Brito

     

    Informe sobre el clima en Canarias como recurso turístico, frente a sus principales mercados emisores y competidores, 01/09/2012 – 01/01/2013,

     

    Proyecto de teleformación turística: Expertos en Tenerife (2ª edición), 31/10/2011 – 14/02/2012, Agustín Santana Talavera; Eduardo Parra López

     

    Realización de estudios previos para la declaración de un Parque nacional de zonas áridas de Fuerteventura, 01/09/2011 – 27/01/2012, Agustín Santana Talavera

     

    Análisis de los resultados, 25/08/2011 – 22/10/2011, José J. Pascual Fernández

     

    Plan para la rehabilitación de las infraestructuras turísticas del Puerto de la Cruz, 01/06/2011 – 01/12/2011,

     

    Dinamización turismo 2011, 01/02/2011 – 01/07/2011, Agustín Santana Talavera

     

    Creactiva: Renovación turística en la creatividad, 01/06/2010 – 01/10/2010, Agustín Santana Talavera

     

    La estrategia común de presencia en red para el destino de Tenerife, 01/03/2010 – 30/03/2011, Agustín Santana Talavera

     

    Sociedades científicas

    Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT), 2016

     

    Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red – AIBR, 2013

     

    Colaboración en redes

    Sistemas socio-ecológicos, Paisaje y Desarrollo local (ADAPTA), Francisco Díaz Pineda, Universidad Complutense de Madrid

    Centro de Estudos de Desenvolvimento Turístico, , Instituto Superior da Maia (ISMAI)

    Pesca, turismo, migraciones y gestión de recursos naturales, Jose Jaime Pascual Fernández, Universidad de La Laguna

    Laboratorio de análisis del turismo (TURiLAB), Eduardo Parra Lopez, Universidad de La Laguna

     

    Dirección de Tesis

    Título:  Ethnic Tourism Planning: A Case Study of Baluchis in Iran
    Estudiante:  Ahmad Reza Sheiki
    Grado:  Doctorado
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  14/11/2016

    Título:  Creando conexión entre el vino y el turista: El caso de Bodegas Monje
    Estudiante:  Jacqueline Fernández Hernández
    Grado:  Licenciatura
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  05/09/2016

    Título:  Análisis contrastado de la imagen turística proyectada y percibida en el espacio territorial de Buenavista y Los Silos
    Estudiante:  Anabella Pacheco Castillo
    Grado:  Maestría
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  18/09/2015

    Título:  Cambio cultural e imagen turística. Efectos de los procesos de reconstrucción y consumo de imágenes proyectadas
    Estudiante:  Pablo Díaz Rodríguez
    Grado:  Doctorado
    Programa: 
    Institución:  Universidad Pablo de Olavide
    Fecha:  30/06/2015

    Título:  Turismo y petróleo: el caso de Canarias
    Estudiante:  Juan pedro Betancort Viera
    Grado:  Licenciatura
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  24/06/2015

    Título:  La Villa y Puerto de Garachico como microdestino. Un acercamiento a las características y modelos turísticos del municipio
    Estudiante:  Shaula Poleo Vázquez
    Grado:  Licenciatura
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  05/09/2014

    Título:  Antropología del turismo indígena en Guna Yala (Panamá). Etnografía del sistema turístico en una periferia geopolítica latinoamericana
    Estudiante:  Xerardo Pereiro Pérez
    Grado:  Doctorado
    Programa: 
    Institución: 
    Fecha: 

    Título:  Antropología del turismo indígena en Guna Yala (Panamá). Etnografía del sistema turístico en una periferia geopolítica latinoamericana
    Estudiante: 
    Grado: 
    Programa: 
    Institución: 
    Fecha:  23/01/2014

    Título:  Análisis contextual de la actividad turística en la isla de El Hierro y posibles propuestas para su desarrollo
    Estudiante:  Melania Mora Méndez
    Grado:  Licenciatura
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  24/09/2013

    Título:  Análisis de la actividad turística en la isla de El Hierro y propuestas para su desarrollo
    Estudiante:  Melania Mora Méndez
    Grado:  Licenciatura
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  02/05/2013

    Título:  Birdwatching en Tenerife. Observación de aves como producto turístico
    Estudiante:  Carmen Díaz Domínguez
    Grado:  Maestría
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  15/06/2012

    Título:  La gastronomía como elemento de renovación. San Miguel de Tajao
    Estudiante:  Salvador Melgar Ramírez
    Grado:  Maestría
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  15/06/2011

    Título:  Renovación de la oferta alojativa del Hotel Maritím
    Estudiante:  Agustina Mesa
    Grado:  Maestría
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  15/06/2011

    Título:  Turismo y Áreas protegidas. El caso de los parques rurales de Teno (Tenerife) y Betancuria (Fuerteventura)
    Estudiante:  Alberto Jonay Rodríguez Darias
    Grado:  Doctorado
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  20/05/2011

    Título:  Patrones actitudinales de los gestores del turismo en Ilhéus (Brasil). Tesis Mención Doctor Europeo
    Estudiante:  Roque Pinto da Silva Santos
    Grado:  Doctorado
    Programa: 
    Institución:  Universidad de La Laguna
    Fecha:  06/09/2010

     

    Distinciones

    Cátedra de Estudios Socioculturales del Turismo Dr. Agustín SantanaTalavera, creada por la Universidad Autónoma de Nayarit – Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit, Tepic, México.Fecha de concesión: 20/09/2012

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    Revilla-Hernández, M., Santana-Talavera, A. & Parra-López E. (2016). Effects of co-creation on a tourist destination’s brand Image through Twitter. Journal of Tourism, Heritage & Services Marketing, 2(2), pp. 3-10, 3-10, http://doi.org/10.5281/zenodo.376341

     

    Santana-Talavera, A. & Aramberri, J. (2016). A sociological review of tourism studies. Anatolia, Taylor & Francis, 1-7, DOI:10.1080/13032917.2016.1183183.

     

    Martín, J. C., Marrero-Rodríguez, R., Moreira, P., Román, C., & Santana, A. (2016). How access transport mode to a World Heritage City affects visitors’ experienced quality. Tourism Economics. 22(2), 207-226. DOI: 10.5367/te.2016.0550.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. J. (2016). Image on Internet as a strategy of rejuvenation: Virtual expectations. Quaderns de I’Institut Català de Antropologia. 32, 167-193.

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Santana-Talavera, A. & Díaz-Rodríguez, P. (2016). Landscape perceptions and social evaluation of heritage-building processes. The proposal of the National Park of Fuerteventura (Canary Islands). Environmental Policy and Governance Journal. 26(5), 394-408. DOI: 10.1002/eet.1709.

     

    Santana-Talavera, A. (2015). Imaginando la imagen en turismo: un viaje de ida y vuelta. Revista de Antropología Experimental. 15, 37-53.

     

    Díaz, P., Santana-Talavera, A., & Rodríguez-Darias. A. J. (2015). Re-significando lo cotidiano, patrimonializando los discursos. Desacatos. Revista de Antropología Social. 47, 72-89.

     

    Santana-Talavera, A. (2015). Turismo. Incursiones interdisciplinares desde la antropología social. Estudios y Perspectivas en Turismo. Special Issue, 83-99.

     

    Ramírez-Rodríguez, D., Fernández-Betancort, H. & Santana-Talavera, A. (2014). El reto digital de los museos como entornos de experiencia turística. Revista Iberoamericana de Turismo (RITUR). 4, 75-94.

     

    Matos, D. G. G., Díaz, P., Ruiz-Labourdette, D., Rodríguez, A. J., Santana, A., Schmitz, M. F., & Pineda, F. D. (2014). Environmental valuation by the local population and visitors for zoning a protected area. WIT Transactions on Ecology and The Environment. 187, 161-173. DOI: 10.2495/ST140131.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. J. (2013). Destination image, image at destination. Methodological aspects. PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 11(3), 83-95.

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Díaz-Rodríguez, P. & Santana-Talavera, A. (2012). Estrategias de gestión de imagen de destino en Fuerteventura. De los folletos a la intercomunicación. Cuadernos de Turismo. 30, 219-239.

     

    Santana-Talavera, A., Rodríguez-Darias, A. J., Díaz-Rodríguez, P. & Aguilera, L. (2012). Facebook, heritage and tourism reorientation. The cases of Tenerife and Fuerteventura (Canary isles, Spain). International Journal of Web Based Communities. 8(1), 24-39. DOI: 10.1504/IJWBC.2012.044680.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Rodríguez-Darias, A. J. & Santana-Talavera, A. (2012). Fundamentos del paradigma ecológico en las ciencias sociales. PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 10(1), 167-172.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. J. (2012). Selección patrimonial: del consumo cotidiano al consumo turístico (Isla de Fuerteventura, Islas Canarias). Revista Andaluza de Antropología. 2, 1-20.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. J. (2012). Sociedad y Paisaje: una aproximación al análisis de la conectividad socioecológica. Altre Modernità. 152-168,

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Santana-Talavera, A. & Díaz-Rodríguez, P. (2011). Conflictos en la configuración y proyección de la imagen turística. El caso de Masca (Islas Canarias, España). Revista Gaudeamus. 3(1), 175-189.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A., Rodríguez-Darias, A. J. & Moreira, P. E. (2011). Implicaciones del ritmo de crecimiento e influencia turística en la valoración del paisaje y el desarrollo turístico. El caso de Fuerteventura (Islas Canarias, España). Revista Gaudeamus. 3(1), 159-173.

     

    Parra, E. & Santana-Talavera, A. (2011). Innovación en modelos organizativos: Un análisis a través de los Clúster de Turismo Españoles. Papeles de Economía. 128, 254-265.

     

    Santana-Talavera, A., Díaz-Rodríguez, P. & Rodríguez-Darias, A. J. (2011). Renovación de destinos y percepción de la protección ambiental. El caso de Fuerteventura (Islas Canarias, España). Revista: Investigaciones Turísticas. 1, 1-20.

     

    Santana-Talavera, A., Díaz-Rodríguez, P. & Rodríguez-Darias, A. J. (2011). Renovación de destinos y percepción de la protección ambiental. El caso de Fuerteventura (Islas Canarias, España). Revista: Investigaciones Turísticas. 1, 1-20.

     

    Santana-Talavera, A., & Pinto, R. (2010). Bordes y límites del modelo de ciclo de vida del producto turístico. Reflexiones desde el terreno de la investigación. Aportes y Transferencias. 14(1), 119-135.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Rodríguez-Darias, A. J. & Santana-Talavera, A. (2010). El análisis de la imagen proyectada: una propuesta para la normalización de folletos y web turísticas. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 8(1), 211-218.

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Santana-Talavera, A. & Díaz-Rodríguez, P. (2010). Las nuevas formas de turismo: causas y características. RBTur. Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo. 4(3), 54-70.

     

    Santana-Talavera, A., Rodríguez-Darias, A. J. & Díaz-Rodríguez, P. (2010). Projected Image and Correlation of Interests on the Island of Fuerteventura (Canary Islands, Spain). Asian Journal of Tourism and Hospitality Research. 4(1), 30-45.

     

    Ruiz-Labourdette, D., Díaz-Rodríguez, P., Rodríguez-Darias, A. J., Santana-Talavera, A., Schmitz, M. F. & Pineda F. D. (2010). Scales and scenarios of change in the anthropology-landscape relationship: models of cultural tourism in Fuerteventura (Canary Islands). WIT Transactions on Ecology and the Environment. 130, 51-64.

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Díaz-Rodríguez, P., Ruiz-Labourdette, D., Pineda, F. D., Schmitz, M. F. & Santana-Talavera, A. (2010). Selection, design and dissemination of Fuerteventura’s projected tourism image (Canary Isles).WIT Transactions on Ecology and the Environment. 130, 13-24.

     

    Calero, F., Parra, E. & Santana-Talavera, A. (2010). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva: Un análisis de la demanda tecnológica en alojamientos turísticos en Canarias. Revista de Análisis Turístico. 9, 30-41.

     

    Diolinda Ramírez Gutiérrez; Heredina Fernández Betancort; Agustín Santana Talavera. (2018) Talking to others: analysing tourists’ communications of cultural heritage experiences. International Journal of Heritage Studies. DOI: https://doi.org/10.1080/13527258.2017.1413674

     

    Héctor Moreno Mendoza; Agustín Santana Talavera. (2017) Museos y participación en destinos turísticos: dinámicas de sostenibilidad. RITUR Revista Iberoamericana de Turismo. 7 , pp. 137 – 166. DOI: https://doi.org/10.2436/20.8070.01.67

     

    J. Rosa Marrero Rodríguez; Agustín Santana Talavera. (2018) La estructura de oportunidades empresariales en los destinos turísticos de sol y playa. EL caso de Fuerteventura (Canarias). Cuadernos de Turismo. 42, pp. 285 – 304. (España). DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.42.12

     

    Agustín Santana Talavera. (2018) Imagining the image in tourism: a round trip. Revista Lusófona de Estudos Culturais. 5 – 2, pp. 169 – 183. ISSN 2183-0886

     

    Agustín Santana Talavera. (2018) Imaginando a imagem no turismo: uma viagem de ida e volta. Revista Lusófona de Estudos Culturais. 5 – 2, pp. 153 – 167. ISSN 2183-0886

     

    Poliana Fabíula Cardozo; Agustín Santana Talavera. (2018) Imagem turística projetada em vídeos: uma proposta metodológica. RITUR Revista Iberoamericana de Turismo. 8 – 2, pp. 4 – 20. (Brasil) ISSN 2236-6040 DOI: 10.2436/20.8070.01.99

     

    Libros

    Santana-Talavera. A., Cordeiro-Gonclaves. E., & Pereiro-Pérez, X. (2016). Governança e Turismo. Maia(Portugal): Ediçioes ISMAI, ISBN 978-972-9048-73-9.

     

    Pascual-Fernández, J. J. (Coord.), Chinea-Mederos, I., Santana-Talavera, A., Martín-Sosa, P., Rodríguez-Darias. A. J. & Moreira-Gregori, P. E. (2012). La pesca recreativa en Tenerife y su regulación. Asociación Canaria de Antropología y Cabildo de Tenerife, ISBN 978-84-88429-23-0

     

    Prats, L. & Santana, A. (coords.). (2011). Turismo y patrimonio, entramados narrativos. Pasos, Revista de Turismo y Pa, ISBN 978-84-88429-15-5.

     

    Hernández-Martín, R. & Santana-Talavera, A. (coords.). (2010). Destinos turísticos maduros ante el cambio. Reflexiones desde Canarias. I.U. Ciencias Políticas y Soci, ISBN 978-84-614-3386-5.

     

    Capítulos en libros

    Santana-Talavera, A. & Fernandez-Betancort, H. (2016). Alternative tourism. Encyclopedia of Tourism. (Reino Unido): Springer, ISBN 978-3-319-01385-5 DOI: 10.1007/978-3-319-01669-6_331-1.

     

    Santana-Talavera, A., Rodríguez-Díaz, P. & Rodríguez-Darias, A. J. (2016). Avances sobre la gobernanza y el turismo en la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura (Islas Canarias). In Governançz e Turismo. (21-48). Ediçios ISMAI, ISBN 978-972-9048-73-9.

     

    Fernandez-Betancort, H., & Santana-Talavera, A. (2016). Museum, Tourism. In Encyclopedia of Tourism. (Reino Unido): Springer, ISBN 978-3-319-01385-5, DOI: 10.1007/978-3-319-01669-6_338-1.

     

    Santana-Talavera, A. (2016). Planteamientos a medio plazo al turismo de Canarias. ¿Existe un modelo turístico canario?. En Simancas, M. y Parra, E. (Coords.). (187-207). Santa Cruz de Tenerife, Canarias(España): Promotur Turismo Canarias S.A., ISBN 9788461762828.

     

    González-Morales, O., Álvarez-González, J. A., Armas-Cruz, Y., Sanfiel-Fumero, M. Á., & Santana-Talavera, A. (2016). Social Responsibility as Form of Governance in Tourism: The Study of Fuerteventura Biosphere Reserve. In Guliani, L. & Rizwan, S. (Eds.). Corporate Social Responsibility in the Hospitality and Tourism Industry, (268-290). Hershey (Estados Unidos de América): Business Science Reference, ISBN 9781466699038.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez, A. J. (2016). Temas de investigación avanzada en turismo sostenible desde la perspectiva de la Antropología. En Temas de investigación avanzados en turismo sostenible y TIC. Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

     

    Santana-Talavera, A., Pereiro, X. & Hernández, R. J. (2014). La antropologíazación del turismo y la turistificación de la Antropología. En Periferias, fronteras y diálogos. Una lectura antropológica de los retos de la sociedad actual. (165-172). Universitat Rovira i Virgili.

     

    Díaz, P., Ruiz-Labourdette, D., Rodríguez-Darias, A., Santana-Talavera, A., Schmitz, M. F. & Pineda, F. D. (2014). Local population and visitors: perceptions and preferences of landscape in a touristic destination. In Tourism and Environment. (75-84). Southampton(Reino Unido): Witpress, ISBN 978-1-84564-808-4

     

    Santana-Talavera, A., Pereiro, X. & Hernández-Ramirez, J. (2014). Periferias, fronteras y diálogos. Una lectura antropológica de los retos de la sociedad actual. En La antropologíazación del turismo y la turistificación de la Antropología. (165-172). Tarragona(España): Universitat Rovira i Virgili, Disponible en Internet en: .

     

    Santana-Talavera A., Díaz-Rodríguez, P. & Rodríguez-Darias, A. J. (2014). Questioning tourist typologies. The case of the Fuerteventura Biosphere Reserve. In Lois-Gonzalez, R. C. & Santos-Solla, X. M. (Eds). New Tourism in the 21st Century: Culture, the City, Nature and Spirituality. (74-104). Cambridge Scholars Publishing,

     

    Parra-López, E. & Santana-Talavera, A. (2014). Tecnologías de la información y la comunicación en turismo. En García-Sánchez, A. (Coord.) 20 Años de la actividad turística en España, (279-292). Madrid(España): Síntesis, ISBN 978-84-9077-069-6.

     

    Santana-Talavera, A. & Fernández-Betancort, H. (2014). Times of tourism: development and sustainability in Lanzarote, Spain. En Fayos-Sola, E. (editor), Alvarez, M. D. & Cooper, C. (associate editor), Tourism as an Instrument for Development: A Theoretical and Practical Study. (241-264). Emerald Group Publishing, Disponible en Internet en: . ISBN 978-0-85724-679-0

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. J. (2013). El futuro de los centros de interpretación de antropología y arqueología. En Gascón-Gutiérrez, J., Morales-Pérez, S. & Tresserras, J. (eds.). Cooperación en turismo: Nuevos desafíos, nuevos debates (169-182). Universitat de Barcelona; Universitat Oberta de Catalunya; COODTUR; Foro de Turismo Responsable – Xarxa de Consum Solidari, ISBN 978-8461707232.

     

    Santana-Talavera, A., Díaz-Rodríguez, P. & Rodríguez-Darias, A. (2013). Turismo cultural. Ficciones sobre realidades, realidades sobre invenciones. En Arrieta, I. (Eds.). Museos y turismo: expectativas y realidades. (39-60). Universidad del País Vasco, ISBN 978-84-9860-764-2.

     

    Díaz-Rodríguez, P., Santana-Talavera, A. & Rodríguez-Darias, A. (2012). Turismo cultural. Ficciones sobre realidades, realidades sobre invenciones. En Museos y turismo: expectativas y realidades. (25). Universidad del País Vasco.

     

    Santana-Talavera, A., Rodríguez-Darias, A. J. & Díaz-Rodríguez, P. (2011). La percepción del paisaje en la declaración de un parque nacional en las zonas áridas de Fuerteventura. En Retos y perspectivas de la gestión del paisaje en Canarias. (72-91). Observatorio del paisaje. Gobi, ISBN 978-84-7947-587-1.

     

    Parra, E. & Santana-Talavera, A. (2011). Proyecto innovador en turismo: Nuevos retos del e-commerce. En Marketing turístico. Una visión a través de casos latinoamericanos. (85-100). Universidad de Quintana Roo, ISBN 978-607-9015-39-8.

     

    De la Cruz-Modino, R., Santana-Talavera, A., Moreira-Gregori, P. E. & Pascual-Fernández, J. J. (2011). Tiburones para todos. Conservando peces, construyendo imágenes y discursos. Turismo y Patrimonio, entramados narrativos. (109-133). Sepium, ISBN 978-84-88429-15-5.

     

    Rodríguez-Darias, A. J., Díaz-Rodríguez, P. & Santana-Talavera, A. (2011). Áreas protegidas para turistas de sol y playa.Algunas reflexiones desde Canarias. En Turismo y patrimonio, entramados narrativos. (95-108). Pasos, Revista de Turismo y Pa, ISBN 978-84-88429-15-5.

     

    De la Cruz-Modino, R., Pascual-Fernández, J. J., Santana-Talavera, A. & Moreira-Gregori, P. E. (2010). Actividades de renovación de la oferta litoral: el caso del turismo de buceo en las Islas Canarias. En Destinos turísticos maduros ante el cambio. Reflexiones desde Canarias. (21-48). I.U. Ciencias Políticas y Soci, ISBN 978-84-614-3386-5.

     

    Calero, F., Parra, E. & Santana-Talavera, A. (2010). Análisis de la demanda tecnológica e alojamientos turísticos: el caso de Canarias. En Retos para el turismo español. Cambio de Paradigma. (387-404). Asociación Española de Experto, ISBN 978-84-692-8725-5.

     

    Santana-Talavera, A., Rodríguez-Darias, A. J. & Díaz-Rodríguez, P. (2010). Innovación con compromisos. Retos en la renovación de la imagen en destinos turísticos maduros (Fuerteventura, Islas Canarias). En Destinos turísticos maduros ante el cambio. Reflexiones desde Canarias. (137-160). I.U. Ciencias Políticas y Soci, ISBN 978-84-614-3386-5.

     

    Pineda F.D.Landscape perception of local population. Relationship between ecological characteristics, localsociety and visitor preferences. Transactions on Ecology and the Environment. pp. 309 – 318. WITPRESS, 2010.ISSN 1743-3541

     

    Santana-Talavera, A. (2010). Patrimonio cultural: ¿entre diferenciación y cohesión identitaria?. En Tourismes, Patrimoines, Identités, Territoires. (23-33). Presses Universitaires de Perp, ISBN 978-2-35412-059-7.

     

    Santana, A., Díaz, P. & Rodríguez, A. J. (2010). Reapropiaciones de un escenario turístico: Chillida, Tindaya y poblaciones locales. En Patrimonio Geológico y Minero. Una apuesta por el desarrollo sostenible. (917-928). Universidad de Huelva, ISBN 978-84-92944-22-4.

     

    Santana-Talavera, A. (2009). Cohesión identitaria y diferenciación patrimonial en el contexto de los turismos. En Turismo e identidade. (32-41). Museo do Pobo Galego, ISBN 978-972-95207-5-4.

     

    Carmen Díaz Domínguez; Mercedes Revilla Hernández; Agustín Santana Talavera; Eduardo Parra López. (2017) “Smart island tourism and strategic marketing: the case of the island of El Hierro”. En: Actas del Seminario Internacional Destinos Turísticos Inteligentes: nuevos horizontes en la investigación y gestión del turismo. pp. 230 – 261. 2017. DOI: https://doi.org/10.14198/Destinos-Turisticos-Inteligentes.2017.11

     

    Díaz Rodríguez, Pablo; Agustín Santana Talavera. (2018) Conectividad vertical: describiendo la interdependencia entre sistemas sociales y ecológico-territoriales. Antropología ambiental. Conocimientos y prácticas locales a las puertas del Antropoceno. Santamarina, B.; Coca, A. Y Beltrán, O. (Coords). pp. 83 – 98. Barcelona(España): Icaria, 2018. ISBN 978-84-9888-844-7

     

    Díaz Domínguez, Carmen ; Agustín Santana Talavera. (2018) La gobernanza turística en la re-motivación. Fuerteventura. Antropología ambiental. Conocimientos y prácticas locales a las puertas del Antropoceno. Santamarina, B.; Coca, A. Y Beltrán, O. (Coords). pp. 231 – 248. Barcelona(España): Icaria, 2018. ISBN 978-84-9888-844-7

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?