Imagen de perfil

Gino Jafet Quintero VenegasOffline

    Socio

    Nombre Completo
    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Bioética, geografía y zooturismo.
    Integración regional y turismo.
    Turismo y desarrollo local.

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    1. Bioética, geografía y zooturismo. Reflexiones éticas en torno al uso de los animales no humanos como recursos turísticos y elementos culturales., 01 de marzo, 2019 a 28 de febrero, 2020, Gino Jafet Quintero Venegas

     

    Distinciones

    Beca posdoctoral DGAPA-UNAM.

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    Quintero, G. J. y Sánchez, Á. (2018). “Fricción del espacio y externalidades territoriales de la movilidad turística terrestre en América Central”. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 16(4). p. 1023-1036. Doi: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.071 .

     

    López, A., Castillo, G. y Quintero, G. J. (2018). “El performance turístico de la Caminata Nocturna: representación de la migración de mexicanos indocumentados a los Estados Unidos”. Número especial Turismo oscuro en Iberoamérica. Teoría y Práxis 24. pp. 151-173

     

    Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Tauromaquia y turismo oscuro en México: las corridas de toros como prácticas no éticas”. Número especial Turismo oscuro en Iberoamérica. Teoría y Práxis 24. pp. 197-228.

     

    López, A., Gallegos, O. y Quintero, G. J. 2015. “Cuerpos de hombres en venta en ámbitos turísticos de la Ciudad de México”. Estudios y perspectivas en turismo, 24(4). 809-824.

     

    Capítulos en libros

    Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Cambios en la imagen urbana de Chignahuapan, México, a partir de la apropiación del ajolote como elemento turístico patrimonial” en I. Alvarado y Á. López (2018). Turismo, patrimonio y representaciones espaciales. España: PASOS. pp. 205-230.

     

    Quintero, G. J. y López, A. 2018. “The (un)ethical consumption of a newborn, nonhuman animal: cabrito as a tourist and recreational meal in Monterrey, Mexico” en Carol Kline (Editor) Animals, Food and Tourism (Routledge Research in the Ethics of Tourism Series). Nueva York: Routledge. pp. 52-67.

     

    López, A., Quintero, G. J. y Sánchez, A. 2014. “Turismo no masificado en México: una interpretación cartográfica” en Monterrubio, J. y López, A. (Coordinadores) De la dimensión teórica al abordaje empírico del turismo en México. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma del Estado de México

     

    Quintero, G. J.; López, A. y Navarro, E. 2014. “Los eslabonamientos productivos de los dulces de leche” en López, A. y Pando, M. (Coordinadores) Región citrícola de Nuevo León: su complejidad territorial en el marco global. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México y Facultad de Ciencias forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León

     

    Quintero, G. J. (2012). “Dos ejemplos paradigmáticos del turismo posmoderno en Belize”. En López A. et al. (Coordinadores). Lo glocal y el turismo: nuevos paradigmas de interpretación. Academia Mexicana de Investigación Turística, AMIT y Universidad de Guadalajara, México. México.

     

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?