Imagen de perfil

Gerda María Warnholtz BritoOffline

    Socio

    Institución

    ICRETH-Leeds Beckett University

    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Desarrollo sostenible a través del turismo

    El turismo como intervención para el cambio social

    Gestión sostenible del turismo

    Gestión sostenible de la empresa turística

    Patrimonio cultural y turismo

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    El uso del turismo como intervención social para el desarrollo sostenible de comunidades indígenas/rurales dentro o cercanas a áreas naturales protegidas. El caso de Santa Cruz Tepetotutla, municipio de Usila, Oaxaca, México

    Sociedades científicas

    International Centre for Research in Events, Tourism and Hospitality (ICRETH)

    International Centre for Research in Responsible Tourism (ICRT)

     

    Colaboración en redes

    Red Internacional de Docentes en Turismo

    Responsible Tourism Management at Leeds Beckett University

    PhD Students at Leeds Beckett University

    World Association of Tourism Academicians

    Responsible Tourism Networking

    Responsible Travel in Latin America

    Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible

     

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    Warnholtz, G., Ormerod, N., & Cooper, C. (2022). The use of tourism as a social intervention in indigenous communities to support the conservation of natural protected areas in Mexico. Journal of Sustainable Tourism, 30:11, 2649-2664. https://doi.org/10.1080/09669582.2020.1860069

    Warnholtz, G. (2019). El uso del turismo como intervención social en las comunidades indígenas para apoyar el desarrollo sostenible y la conservación de áreas naturales protegidas: El caso de Santa Cruz Tepetotutla, Oaxaca, México. En Memorias del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (pp. 56–69). Mexico City, Mexico: SECTUR, Instituto de Competitividad Turística.

    Warnholtz, G. (2018). Evaluación de intervenciones sociales basadas en el turismo usando el enfoque metodológico de la Evaluación Realista. PASOS. Revista de Turismo Y Patrimonio Cultural, 16(2), 501-522. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.036

    Warnholtz, G., & Barkin, D. (2018). Development for whom? Tourism Used as a social Intervention for the Development of Indigenous/Rural Communities in Natural Protected Areas. En V. King & I. Borges de Lima (Eds.), Tourism and Ethnodevelopment: inclusion, empowerment and self-determination (1st ed., pp. 27–43). London, UK: Routledge.

    Barkin, D., & Warnholtz, G. (2015). Ecoturismo: una quimera para comunidades rurales en áreas naturales protegidas. Otra Economía, 9(17), 199–209. https://doi.org/10.4013/otra.2015.917.08

    Warnholtz, G. (2015). Peddling Paradise: the politics of tourism in Latin America, by Kirk S. Bowman. Journal of Sustainable Tourism, (August), 1–3. https://doi.org/10.1080/09669582.2014.945284

    Capítulos en libros

    Covarrubias, R., & Warnholtz, G. (2020). Avances y Retos para el Turismo en el Estado de Colima, México. Una aproximación desde la Agende 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. In J. M. Orozco-Placencia (Ed.), Colima: Avances y retos económicos (pp. 225–258). Colima, Mexico: Gobierno del Estado de Colima/Puertabierta Editores.

    Warnholtz, G., & Barkin, D. (2018). Development for whom? Tourism used as a social intervention for the development of indigenous/rural communities in natural protected areas. In I. Borges de Lima & V. T. King (Eds.), Tourism and Ethnodevelopment. Inclusion, Empowerment adn Self-determination (pp. 27–43). Oxon, UK: Routledge.

    Warnholtz, Gerda. (2016). Factores de Éxito/Fracaso de Proyectos Turísticos Insertados en Comunidades Indígenas/Rurales como Oportunidades de Desarrollo Sostenible: Una revisión de la literatura. In I. Magaña Carrillo & R. Covarrubias Ramírez (Eds.), Competitividad, Sustentabilidad, Innovación: Logros y retos del turismo (pp. 199–218). Colima, Mexico: Universidad de Colima / Puertabierta Editores.

    Warnholtz, Gerda. (2014). El Programa Pueblos Mágicos en el Laberinto de las Políticas Públicas Mexicanas. In A. Valenzuela, C. Alvarado, C. Saldaña, & G. Gama (Eds.), Imaginarios del Paisaje y el Turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (pp. 289–307). Mexico City, Mexico: Juan Pablos Editor / Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?