Imagen de perfil

Georgina Jatzire Arévalo PachecoOffline

    Socio

    Último Grado de Estudios

    Doctorado

    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Turismo y Economía Ambiental- Ecológica: (valoración ambiental)

    Turismo sustentable y Turismo comunitario (Desarrollo Local, Indicadores de sostenibilidad y Análisis Sistémicos)

    Turismo inteligente (Análisis de Redes Sociales)

    Turismo y Administración (Recursos y Capacidades Dinámicas)

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    Asistente de Investigación en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UMSNH

    *Estrategias para el desarrollo socioeconómico del Estado de Michoacán

    *Plan de Restauración de la Ribera del Lago de Cuitzeo

    *Construcción de Indicadores de Sustentabilidad en Michoacán y Vocaciones Productivas y Sistemas de Innovación para el Desarrollo en Michoacán.

    Distinciones

    Mención Honorifica en la Maestría para la obtención del grado

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    *Analysis of the tourist route don Vasco Michoacán, México. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo ISSN: 0718 235X. Vol. 18, Núm. 2 (2022) Pp. 156-168. Disponible en web: https://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/156-168 Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Chile.

    *Cadena global de valor de la ruta turística Don Vasco, Michoacán, México. Revista Teoría y Praxis · ISSN 1870 1582 · DOI 10.22403/UQROOMX/TYP30/02 Núm. 30 (2022) Pp. 21-43. Disponible en web: http://www.teoriaypraxis.uqroo.mx/doctos/numero30/TeoriayPraxi s_Num30_2022.pdf. Universidad de Quintana Roo.

    *La ruta turística enológica como en Querétaro y Baja California, México: Un enfoque estratégico Revista Interamericana de Ambiente y Turismo 2018 Vol. 14, Núm. 2 (2018) Pp. 122-134. Disponible en web: http://riat.utalca.cl/index.php/test/issue/view/34/showToc http://riat.utalca.cl Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Chile.

    *Nivel micro, meso, macro y meta en las redes turísticas Revista electrónica TURyDES, Turismo y Desarrollo Local” (ISSN: 1988-5261) 2018 Diciembre 2018 Disponible en web: https://www.eumed.net/rev/turydes/25/enoturismo-queretaro.html http://hdl.handle.net/20.500.11763/turydes25enoturismo-queretaro Universidad de Málaga, España.

    *La ruta turística enológica como en Querétaro y Baja California, México Revista electrónica TURyDES, Turismo y Desarrollo Local” (ISSN: 1988-5261) 2018 Diciembre 2018 Disponible en web: https://www.eumed.net/rev/turydes/25/enoturismo-queretaro.html http://hdl.handle.net/20.500.11763/turydes25enoturismo-queretaro Universidad de Málaga, España.

    *Creación de un clúster turístico cultural en Michoacán Revista electrónica TURyDES, Turismo y Desarrollo Local” (ISSN: 1988-5261) 2018 Enero 2018 Disponible en web: http://www.eumed.net/rev/turydes/23/cluster-turistico.html http://hdl.handle.net/20.500.11763/turydes23cluster-turistico Universidad de Málaga, España.

    *Acercamiento al análisis de los distritos turísticos: caso de la Ruta de la Salud, Michoacán Revista: Realidad Económica (ISSN: 2395-9444) 2016 Año 19. Núm. 47-48. Abril-Septiembre 2016. UMSNH

    *Manejo de los recursos naturales: caso México-Finlandia Secretaria de Relaciones Exteriores y el Instituto Matías Romero 2016 Concurso de ensayo “México y Finlandia: una relación diversa y  Complementaria” para conmemorar los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. 12/12/2016

    *Curva de la demanda del turismo de salud en Zinapécuaro, Michoacán Revista: Realidad Económica (ISSN: 2395-9444) 2016 Año 19. Núm. 46. Enero-Febrero-Marzo 2016. UMSNH

    *Turismo termal en la Ruta de la Salud, en Michoacán: potencial de desarrollo regional Revista: Región y sociedad (ISSN actual: 1870-3925) 2016 En colaboración con el Dr. Carlos Francisco Ortiz Paniagua Disponible en web: http://regionysociedad.colson.edu.mx:8085/index.php/rys/ article/viewFile/360/406 No. 65. Año 2016 Colegio de Sonora

    *Características de la oferta de turismo de salud por medio del aprovechamiento de aguas termales en Ciudad Hidalgo y Zinapécuaro, Michoacán Revista electrónica TURyDES, Turismo y Desarrollo Local (ISSN: 1988-5261) 2015 Diciembre 2015 Disponible en web: http://www.eumed.net/rev/turydes/19/turismo-salud.html Universidad de Málaga, España.

    *Los actores del desarrollo local y su interacción sistémica en la actividad del turismo de salud: caso de la Ruta de la Salud, Michoacán Revista electrónica “DELOS: Desarrollo Local Sostenible” (ISSN: 1988-5245) 2015 Vol. 8, Nº 24 (octubre 2015) Disponible en web:  http://www.eumed.net/rev/delos/24/turismo-salud.html Universidad de Málaga, España.

    *Inventario de Recursos Turísticos en la Ruta de la Salud, Michoacán Revista electrónica TURyDES, Turismo y Desarrollo Local (ISSN: 1988-5261) 2015 Junio 2015 Disponible en web: http://www.eumed.net/rev/turydes/18/ruta-salud.html Universidad de Málaga, España.

    *Indicadores Ambientales un Instrumento para la Toma de Decisiones para el Desarrollo: Caso de los Indicadores de presión, estado y respuesta (PER) Revista: Realidad Económica (ISSN: 2395-9444) 2015 Núm. 42 enero-marzo 2015 UMSNH

    *Propuesta de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la actividad turística de salud: Ruta de la Salud en Michoacán Revista: Ciencias Nicolaita. Núm. 64. Abril 2015 (ISSN: 2007-7068) 2015 En colaboración con la Dra. Hilda R. Guerrero García Rojas UMSNH

    *Evaluación del turismo de salud en Ciudad Hidalgo, Michoacán Revista Interamericana de Ambiente y Turismo – RIAT (ISSN: 0718 235X) 2014 Volumen 10, No 2 (2014) Disponible en web: http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/292 Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Talca, Chile.

    *Turismo de Salud por medio del Aprovechamiento de Aguas Termales: Caso de la Ruta de la Salud Michoacán Revista: Economía y Sociedad. (ISSN: 1870-414X) 2014 En colaboración con la Dra. Hilda R. Guerrero García Rojas Núm. 31 julio-diciembre 2014 UMSNH

    *Turismo como Detonante de Desarrollo Local Regional en la Ruta de la Salud, Michoacán Revista: Nicolaíta de Estudios Económicos (ISSN: 1870-5464). 2014 En colaboración con el Dr. Carlos Francisco Ortiz Paniagua y el Dr. Joel Bonales Valencia Numero 9 enero-junio del 2014 UMSNH

    *Beneficio Económico y Turismo Ecosistémico. El caso de las termales en Michoacán, México Revista: Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo (ISSN: 2007-3739). 2014 En colaboración con el Dr. Carlos Francisco Ortiz Paniagua Núm. 20 abril- marzo 2014 Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez Reflexiones: 32 años después de las políticas de ajuste estructural del estado mexicano para el desarrollo Revista: Economía y Sociedad. 2014 Núm. 38 trimestre enero/marzo 2014 UMSNH

    Libros

    *Tesis de Doctorado: Modelo conceptual de ruta turística inteligente en Michoacán para el desarrollo sustentable: el caso de las interrelaciones en la cadena de valor de la ruta Don Vasco. Disponible en web: https://tesiunam.dgb.unam.mx/F/?func=find-b&find_code=WAT&request= georgina+jatzire +arevalo&local_base=TES01

    *Tesis de Maestría: MESMIS un instrumento en el diseño de indicadores de sustentabilidad para el sistema de turismo de la Ruta de la Salud, Michoacán. Disponible en web: http://www.mesmis.unam.mx/

    Capítulos en libros

    *Arévalo-Pacheco, G.J (2022). “Estado del arte de la inteligencia en el turismo”. En Reconfigurando territorios a partir de la cultura, el empoderamiento de las mujeres y nuevos turismos. Mora Cantellano, Ma. del Pilar Alejandra; Serrano Oswald, Serena Eréndira; y Mota Flores, V. Enrique [Coords.] (2022). Ciudad de México: Edit.  Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional. (Volumen IV de la Colección: Escenarios territoriales ante la reconfiguración del orden mundial). ISBN del volumen: UNAM 978-607-30-6964-9, AMECIDER 978-607-8632-33-6. Disponible en web: http://ru.iiec.unam.mx/5817

    *Arévalo-Pacheco, G.J (2021). Instituciones e innovación social en los Pueblos Mancomunados de Oaxaca, México. Rózga Luter, R. E., Serrano Oswald, S. E. y Mota Flores, V. E. [Coords.] (2021). Innovación, turismo y perspectiva de género en el desarrollo regional (Vol. V). Ciudad de México:  Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional. (Colección:  Recuperación transformadora de los territorios con equidad y sostenibilidad). Colección “Recuperación transformadora de los territorios con equidad y sostenibilidad del I al V” Volumen V: Innovación, turismo y perspectiva de género en el desarrollo regional  ISBN: UNAM 978-607-30-5367-9, AMECIDER 978-607-86-3222-0. Disponible en web: http://ru.iiec.unam.mx/view/creators/Ar=E9valo_Pacheco =3AGeorgina_Jatzire=3A=3A.html

    *Arévalo-Pacheco, G.J (2020). Modelos turísticos y desarrollo sustentable: análisis teórico” En Volumen II de la colección “Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial: Desafíos actuales y escenarios futuros”. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C. y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN del Volumen: UNAM 978-607-30-3813-3, AMECIDER 978-607-8632-14-5 http://ru.iiec.unam.mx/5257/. Disponible en web: http://www.amecider.org/publicaciones.

    *Arévalo-Pacheco, G.J; Guerrero García Rojas, H; Ortiz Paniagua, C.F. (2016). MESMIS un instrumento para evaluar el turismo de salud en la ruta de la salud, Michoacán (Capítulo 2) Desarrollo Local en México: Iniciativas y Miradas en Diferentes Territorios Editores: Héctor B. Fletes Ocón, Pablo Manuel Chauca Malásquez y Jorge Alberto López Arévalo. Editorial: Colofón Ediciones Académicas de Economía Disponible en web: https://www.google.com.mx/#q=georgina+jatzire+arevalo+pacheco&start=20&spf=560. ISBN: 978-607-8441-81-5

    *Arévalo-Pacheco, G.J; Guerrero García Rojas, H; Ortiz Paniagua, C.F. (2015). Evaluación de la sustentabilidad del turismo de salud en Michoacán, México. En “Pasado, Presente y Futuro de las Regiones en México y su Estudio” Resultado del 20 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México AMEDICER, 2015 conjuntamente con Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7. Disponible en web: http://ru.iiec.unam.mx/2841/

    *Arévalo-Pacheco, G.J. y Ortiz Paniagua, C.F. (2013). Valor Económico del Servicio Ecosistémico de las Termales en Zinapécuaro, Michoacán. En Integración Social Territorial y Desarrollo. Hacia Políticas Públicas Alternativas. Resultado del 18° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER conjuntamente con Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN AMECIDER: 978-607-02-4851-1

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?