Imagen de perfil

Djamel Eddine ToudertOffline

    Socio

    Nombre Completo
    Sist. Nacional de Inv.

    Nivel 2

    Líneas de Investigación

    Tecnologías de la información geográfica
    Turismo y desarrollo Regional
    Ordenamiento territorial

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    Observatorio turístico para Baja California: Fase III, 2013-2016, Nora L. Bringas

     

    Observatorio turístico para Baja California: Fase II, 2013-2013, Nora L. Bringas

     

    Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas (POZMI-PV-BB), 2011-2012, Nora L. Bringas y Basilio Verduzco Chávez

     

    Ordenamiento Ecológico del Estado de Baja California: Fase III de Pronóstico, 2011-2012, Nora L. Bringas

     

    Observatorio turístico para Baja California: Fase I, 2011-2012, Nora L. Bringas

     

    Ordenamiento Ecológico del Estado de Baja California: Fase II de Diagnóstico, 2010-2011, Nora L. Bringas

     

    Ordenamiento Ecológico del Estado de Baja California: Fase I de Caracterización, 2009-2010, Nora L. Bringas

     

    Plan de acción y visión estratégica para el sector turístico de la frontera norte, 2007-2008, Nora L. Bringas

     

    Dirección de Tesis

     

    Título:  Análisis del proceso de expansion de la superficie cultivada con aguacate y su impacto en los recursos naturales del municipio de Tacámbaro, Michoacan, 1990-2016.
    Estudiante:  Abel Segundo Vivanco
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Desarrollo Regional
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 31/ago/2018

    Título:  Autogestión y desarrollo. Tensiones narrativas en torno a la política de planeación participativa en San Vicente del Caguán, Colombia, 2011-2017.
    Estudiante:  Karla Yubranny Dias Parra
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Desarrollo Regional
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 08/ago/2018

    Título:  Hacia la integración funcional de brownfields como estrategia de desarrollo sostenible en la ciudad de Tijuana, Baja California, México
    Estudiante:  Celso Dominguez Chacon
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración Integral del Ambiente
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 05/07/2016

    Título:  La relación entre desarrollo humano y conformación de perfiles de competitividad a nivel departamental en Colombia
    Estudiante:  Ana Gladis Peinado Villalobos
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Desarrollo Regional
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 22/08/2014

    Título:  Administración ambiental online: una evaluación a partir de los objetivos presentes en los planes y programas de los gobiernos de la frontera norte
    Estudiante:  Jesús Ignacio Castro Salazar
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Administración Integral del Ambiente
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 24/08/2012

    Título:  Impacto de las TIC en la accesibilidad a los servicios bancarios en la ciudad de Tijuana, 2010
    Estudiante:  Alvaro Mora Maciel
    Grado:  Maestría
    Programa:  Maestría en Desarrollo Regional
    Institución:  El Colegio de la Frontera Norte
    Fecha: 22/08/2012

    Distinciones

    2016. HOLANDA, Reconocimiento por dictamenes destacados The Editors of OCEAN AND COAST ELSEIVEROCEAN AND COASTAL MANAGEMENT

     

    2016. COLOMBIA, Miembro del Comité Editorial de la revista Ambiente y desarrollo Revista Ambiente y desarrollo Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Universidad Javeriana.

     

    2013. COLOMBIA, Miembro del Comité de la revista Ambiente y Desarrollo Francisco Gonzalez L. de G. Pontificia Universidad Javerina de Bogota

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    Toudert, D. 2021. Hacia un modelo predictivo de carácter preventivo del riesgo de infección por COVID-19. GACETA MÉDICA DE MÉXICO, 157(3), 240-245. DOI: https://doi.org/10.24875/GMM.20000628.

     

    Toudert, D. 2021. Crisis de la caravana de migrantes: Algunas realidades sobre el discurso público en Twitter. Migraciones Internacionales, 12. DOI: https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172.

     

    Toudert, Djamel & Bringas, Nora L. (2021). Interest in food, food quality, satisfaction, and outcomes in a border context: Gender, country of residence and born moderation. International Journal of Gastronomy and Food Science, 25. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijgfs.2021.100394.

     

    Bringas Rábago. N. L y Toudert, D. (2020). Turismo y gastronomía urbana: los food trucks y los colectivos gastronómicos en Tijuana, B.C., México. In Casos de planeación y gestión turística Comportamientos, problemas y avances. N. L. Bringas Rábago, M., Osorio García y A. Pricila Sosa Ferreira. PASOS, pp.81-104.

     

    Toudert, D. (2019). La ciudad inteligente: Un contexto para pensar la vejez en la frontera norte. In  Desarrollo sostenible en la frontera norte de México: Reflexiones para una agenda de acción. Peña Medina. S y Fuentes Flores. C. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, A. C., pp.109-137

     

    Toudert, D & Bringas-Rábago, N. L. 2019. Destination food image, satisfaction and outcomes in a border context: tourists vs excursionists. British Food Journal, 121(5), 1101-1115. DOI: 10.1108/BFJ-03-2019-0148

     

    Toudert, D. (2018). Brecha digital, uso frecuente y aprovechamiento de Internet en México. Convergencia Revista De Ciencias Sociales, (79), 01-27. doi:10.29101/crcs.v0i79.10332.

     

    Toudert, D. (2018). Connectivité et isolement dans le monde scolaire mexicain. La Revue Communication, Technologies et Développement, 5, 116-126.

     

    Toudert, D & Bringas-Rábago, N.L. (2018). El impacto del apego al equipo en el consumo recreativo de los espectadores transfronterizos de fútbol. Retos, 33, 85-90.

     

    Toudert, D & Bringas-Rábago, N.L. (2018). Reciprocity between soccer events and visited destination in a border context. Journal of Travel & Tourism Marketing, 35(5), 611-621. DOI:10.1080/10548408.2017.1401029

     

    Toudert, D. (2016). Teoría del recurso y la apropiación: un acercamiento empírico a partir de las etapas del modelo de acceso digital en México. Acta Universitaria, 26(4), 79-90. http://dx.doi.org/10.15174/au.2016.875.

     

    Toudert, D. (2016). Aislamiento geográfico y disponibilidad de la internet en las escuelas mexicanas. Nova Scientia. 8(17). (Preprint version). http://dx.doi.org/10.21640/ns.v8i17.557.

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2016). Impact of the destination image on cruise repeater¿s experience and intention at the visited port of call. Ocean & Coastal Management Vol. Pag. 239-239

     

    Toudert, D. (2016). Teoría del recurso y la apropiación: un acercamiento empírico a partir de las etapas del modelo de acceso digital en México., , Acta Universitaria Vol. 24 Pag. 79-79

     

    Toudert, D. (2016). Aislamiento geográfico y disponibilidad de la internet en las escuelas mexicanas, , Nova Scientia Vol. 8 Pag. 409-409

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2015). Exploring the impact of destination attachmenton the intentional behaviour of the US visitors familiarized with Baja California, Mexico. Current Issues in Tourism Vol. Pag. 1-1

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2015). La evaluación calidad-precio en la triangulación entre satisfacción, recomendación y lealtad del visitante internacional terrestre a Baja California, México. Cuadernos de Turismo Vol. Pag. 367-367.

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2015). Modelación exploratoria de algunos componentes de la satisfacción turística del visitante fronterizo en Baja California, México. Región y sociedad Vol. Pag. 0-0.

     

    Toudert, D. (2014). Brecha digital y perfiles de uso de las tic en México: un estudio exploratorio con microdatos. Revista Culturales Vol. III Pag. 0-0.

     

    Castro-Salazar, J. I. & Toudert, D. (2014). Hacia una metodología de evaluación de los sitios web de las dependencias ambientales de gobiernos de la frontera norte. Revista Estudios Fronterizos Vol. 15 Pag. 49-49

     

    Toudert, D. (2014). Aprovechamiento de las tic en México: una aproximación empírica a través del uso de microdatos y la aplicación de la modelación pls. Apertura. Revista de Innovación Educativa. Vol. 6 Pag. 6-6

     

    Toudert, D. (2014). Evolución de la polarización territorial de la producción web: ¿para cuándo la esperada descentralización?. Revista Economía, Sociedad y Territorio Vol. XIV Pag. 549-549

     

    Toudert, D. (2013). La brecha digital en los contextos de marginación socioterritorial de las localidades mexicanas de más de 2500 habitantes: exploración y discusión. Comunicación y Sociedad Vol. Pag. 153-153

     

    Toudert, D. (2012). Some elements to discuss the agrarian morphology asymmetry in the mexicaliimperial border region. Ambiente y Desarrollo Vol. XVI Pag. 9-9

     

    Toudert, D. (2011). La producción territorial de contenidos web: el supuesto de la polarización en los países emergentes. CDROM: XXXIV Encuentro de la Red de Investigación Urbana.12, 13 y 14 de octubre de 2011 Vol. Pag. 0-0

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2010). Participación social en el ordenamiento ecológico y sistemas de ayuda a la toma de decisiones: el caso de baja california, México. Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica-DRROM y WEB Vol. Pag. 0-0

     

    Toudert, D. & Bringas-Rábago, N. L. (2010). Planeación participativa en el engranaje del ordenamiento ecológico: la apropiación social de las tecnologías de la información geográfica. Geografía y Sistemas de Información Geográfica GeoSIG-2 Vol. 2 Pag. 186-186.

     

    Libros

    Bringas-Rábago, N. L. y Toudert, D. (2011). Atlas. Ordenamiento territorial para Baja California.

    Hong Kong: El Colegio de la Frontera Norte.

    Capítulos en libros

    Bringas Rábago. N.L y Toudert, D. (2020). Turismo y gastronomía urbana: los food trucks y los colectivos gastronómicos en Tijuana, B.C., México. In book: Casos de planeación y gestión turística Comportamientos, problemas y avances., Edition: Nora L. Bringas Rábago, Maribel Osorio García y Ana Pricila Sosa Ferreira, Publisher: PASOS, pp.81-104.

     

    Toudert, D. (2019). La ciudad inteligente: Un contexto para pensar la vejez en la frontera norte. In book: Desarrollo sostenible en la frontera norte de México: Reflexiones para una agenda de acción., Edition: Peña Medina Sergio y Fuentes Flores César, Publisher: El Colegio de la Frontera Norte, A. C., pp.109-137

     

    Toudert, D. (2015). La calidad-precio en la satisfacción turística del visitante internacional terrestre a Baja California, México. En Sánchez-Martínez, M. I. Annales. Sociedad chilena de ciencias geográficas. Chile: Sociedad chilena de ciencias.

     

    Toudert, D. (2015). Brecha digital y marginación socioterritorial: el caso de México. En Garrocho-Rangel, C. & Buzai, G. Geografía aplicada en Iberoamérica. Avances, retos y perspectivas. México: El Colegio Mexiquense, A.C.

     

    Toudert, D. (2014). Satisfacción turística del visitante internacional fronterizo a los destinos del estado de baja california, México. En Sánchez-Martínez, M. I. Annales. Sociedad chilena de ciencias geográficas. Chile: Sociedad chilena de ciencias.

     

    Toudert, D. (2014). Brecha digital y uso de las tic en México: la aportación de los microdatos. En Sánchez-Martínez, M. I. Annales. Sociedad chilena de ciencias geográficas. Chile: Sociedad chilena de ciencias.

     

    Toudert, D. (2014). El ciberespacio: entre ambigüedad de la metáfora geográfica y la gloria del lirismo gibsoniano. En El espacio en las ciencias sociales MARTHA Chávez-Torres, M. & Checa-Artasu, M. México: Colegio de Michoacán y Fideico.

     

    Toudert, D. (2012). La polarización territorial de la producción web. En Francisco Fernando. Annales. Sociedad chilena de ciencias geográficas. Chile: Sociedad chilena de ciencias.

     

    Toudert, D. (2012). La participación social en el ordenamiento ecológico: integración y procesamiento en el caso de Baja California, En Francisco Fernando. Annales. Sociedad chilena de ciencias geográficas. Chile: Sociedad chilena de ciencias.

     

    Toudert, D. (2011). Participación social en el ordenamiento ecológico y sistemas de ayuda a la toma de decisiones: el caso de Baja California, México, En Pineda, M. C. & Bosque-Sendra, J. Universidad de Alcalá: Congreso Internacional en Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica.

     

    Toudert, D. (2010). exploración de retos para el desarrollo de un mercado de las tecnologías de la informacion en países emergentes. En Cuamea-Velázquez, F. & Mungaray-Moctezuma, A. B. Perspectivas sobre temas de relaciones internacionales. Baja California: Ediciones UABC-Miguel A.

    ©2025 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?