Socio
Nivel 2
Geografía del turismo
Turismo de intereses especiales, Turismo en América Latina
Geografía Económica
Aspectos Académico-Laborales
Proyectos de investigación
Turismo de intereses especiales en México y América Central, 2017-vigente, Álvaro Sánchez Crispín
Pertenencia a sociedades científicas
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1990
International Geographical Union, 2000
Conference of Latin American Geographers, 1996
Academia Mexicana de las Ciencias, 2009
Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1994Área de Investigación en Ciencias Económico-AdministrativasDirección General de Asuntos del Personal AcadémicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoNoviembre 1994
Recipiendario de la medalla Benito JuárezMérito académico en el área de GeografíaSociedad Mexicana de Geografía y EstadísticaAbril 1995
Recipiendario de la medalla Ignacio Manuel AltamiranoMérito académico en el área de GeografíaSociedad Mexicana de Geografía y EstadísticaAbril 2001
Producción Académica
Sánchez-Crispín A., Propin E. (2010) “Tipología de los núcleos turísticos primarios de América Central” Cuadernos de Turismo, 25. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. pp. 165-184
García M., Sánchez-Crispín A. (2011) “Evaluación del potencial ecoturístico en áreas naturales protegidas del municipio de Santa María Huatulco, México” Cuadernos de Turismo, 27. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. pp. 541-560
Sánchez-Crispín A., Propin E. (2011) “Transporte y turismo en la península de Baja California, México” Transporte y territorio, 5. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. ISSN: 1852-7175. pp. 124-147
Sánchez-Crispín A., Mollinedo G., Propin E. (2012) “Estructura territorial del turismo en Guatemala” Investigaciones Geográficas, 78. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISSN: 0188-4611. pp. 104-121
Sánchez-Crispín A., Propin E., López A. (2012) “Áreas naturales protegidas de jurisdicción federal como escenario del turismo en México” Revista Geográfica de Valparaíso, 46. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. ISSN: 0718-9877. pp. 26-40
Garza J., Sánchez-Crispín A. (2015) “Estructura territorial del turismo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México”. Cuadernos de Turismo, 35. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. pp. 185-209
Sánchez-Crispín A., Mollinedo G. (2015) “Dimensión geográfica de los lugares de socialización entre HSH en la Ciudad de Guatemala y su vinculación con el turismo” Revista Geográfica de América Central, 56. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica. pp. 137-161
Propin E., Sánchez-Crispín A., Alvarado I. (2017) “Niveles de selectividad territorial de los destinos turísticos en México” Cuadernos de Turismo, 39. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. pp. 495-520
Sánchez-Crispín A., Propin E. (2017) “Turismo y territorio en las márgenes del lago Atitlán, Guatemala” Revista Geográfica de América Central. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica
Alvarado I., Propin E., Sánchez-Crispín A. (2017) “Religious tourism in southern Mexico; Regional scopes of the festival of the Immaculate Conception” Geoforum, 83. Elsevier. Amsterdam, Países Bajos. ISSN: 0016-7185. pp. 14-25
Quintero J., Sánchez-Crispín A. (2018) “Fricción del espacio y externalidades territoriales de la movilidad turística terrestre en América Central a partir de la ruta del TICABUS”. PASOS. Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife, España. (aceptado)
Sánchez-Crispín A., Quirós L. (2014) Volcanes y ecoturismo en México y América Central. Universidad Nacional de Costa Rica. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística e Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. Heredia, Costa Rica. ISBN 978-9977-65-418-8. Tiraje: 400 ejemplares. 306p.
Propin Frejomil E., Sánchez-Crispín A. (2011) “Turismo y magnetismo espiritual: la devoción al Santo Niño de Atocha, en Plateros, Zacatecas” Turismo espiritual. Universidad de Guadalajara-Los Altos. Guadalajara, Jalisco. pp. 13-28
Sánchez-Crispín A. (2013) “Turismo y territorialidad de clandestino gay-México: apetencia sexual en lugares secretos” Turismo y sexo en México. Cuerpos masculinos en venta y experiencias homoeróticas. Una perspectiva multidisciplinaria. Colección para el Siglo XXI. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISSN: 978-607-02-4953-2. pp. 325-351
López Á., Quintero G., Sánchez-Crispín A. (2014) “Turismo no masificado en México: una interpretación cartográfica” De la dimensión teórica al abordaje empírico del turismo en México. Una perspectiva multidisciplinaria. Colección para el Siglo XXI. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISBN: 978-607-02-5863-3. pp. 287-300
Sánchez-Crispín A., Propin E. (2014) “Volcanes y turismo: manifestaciones territoriales de las nuevas formas de la actividad turística. El caso del volcán Parícutin, México” Volcanes y ecoturismo en México y América Central. Universidad Nacional de Costa Rica, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, e Instituto de Geografía, UNAM. Heredia, Costa Rica. pp. 29-55
Propin E., Sánchez-Crispín A. (2015) “Singularidad geográfica del turismo religioso en Cuba” Patrimonio cultural y producto turístico. Universidad de Guadalajara-Los Altos. Guadalajara, Jalisco. pp. 207-238
Sánchez-Crispín A., Propin E. (2015) “Dimensión territorial del turismo en el Distrito Federal”. La Ciudad de México en el siglo XXI. Transformaciones y tendencias. Gobierno del Distrito Federal y Editorial Porrúa. Ciudad de México, México. pp. 407-417
Sánchez-Crispín A., Propin E., Mollinedo G. (2016) “Recursos naturales y culturales para el turismo”. Sección E.III.12. Atlas de procesos y estructura territorial del estado de Chihuahua. El Colegio de Chihuahua, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Gobierno del estado de Chihuahua. ISBN 978-607-464-737-2.
Sánchez-Crispín A., Propin E., Mollinedo G. (2016) “Estructura territorial del turismo”. Sección E.III.13. Atlas de procesos y estructura territorial del estado de Chihuahua. El Colegio de Chihuahua, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Gobierno del estado de Chihuahua. ISBN 978-607-464-737-2.